¿Cuántas veces te presentaste en una empresa para una entrevista y realizaste exámenes psicométricos? ¿Cuántas veces te topaste con el mismo examen en diferentes empresas?
Ahora, ¿en cuántos de esos exámenes estuviste tranquilo?, ¿en cuántos de ellos recibiste retroalimentación?, ¿crees que los exámenes psicométricos validan todo lo que eres como persona y como profesional?
En lo personal, creo que estamos a punto de ver la extinción de los exámenes psicométricos y su sustitución por evaluaciones mucho más avanzadas apuntando no sólo a conocer las actitudes y aptitudes de las personas, sino también el manejo eficiente de las emociones. Y no te hablo de emociones desde el punto de vista personal ni profesional, te hablo desde el punto de vista neuronal. Sí, como lo lees: NEURONAL.
Imagina que tienes al candidato adecuado, ves su currículo, examinas en dónde ha trabajado, sus logros, en qué universidad estudió, sabes en dónde vive, su estado civil y cuando terminas de leer, la verdad es que no sabes nada de esa persona, sólo tienes una idea vaga.
Hoy existe una herramienta llamada Códica que nos permite conocer la forma en que el cerebro de una persona reacciona o no ante una emoción determinada, con lo cual estaremos detectando si la persona tiene o no el entrenamiento adecuado para el uso correcto de dicha emoción.
Esto no sólo acaba ahí, existe la posibilidad de entrenar a esa persona en esa habilidad emocional, logrando así el objetivo de alinearla a las características que está buscando la empresa.
¿Te imaginas alinear a un equipo de trabajo, no sólo en la misión, visión, objetivos y metas de la compañía, sino también alinearlos a la forma correcta de manejar sus emociones dentro de la organización?
Adrián, ¿pero por qué sería bueno que se alinearan (entrenaran) a las personas en el correcto uso de las emociones? La respuesta es muy sencilla.
Porque cada persona tiene una historia de vida, por lo tanto, para una persona la confianza puede ser algo doloroso, para otra puede significar la pérdida de un amigo, para otra puede significar grandes oportunidades y así podríamos encontrar muchas creencias dentro de cada quien. Y es esta diferencia de percepción a nivel neuronal la que muchas veces no nos permite desarrollarnos como equipo. Porque esa percepción de dolor, alegría, sufrimiento nos hace actuar en consecuencia produciendo posiblemente confrontaciones entre los miembros del equipo. Cada individuo quiere imponer su realidad dejándose llevar por lo que piensa y siente que debería ser la realidad o mejor dicho su realidad.
Parece una locura, ¿no?, pero esto comienza a ser real y estoy seguro de que no tardará mucho tiempo en implementarse en las empresas, ya lo estamos viendo con la gamificación, donde la parte digital combinada con el juego y la capacitación están obteniendo grandes logros y rompiendo paradigmas.
¿Te imaginas tener una guía en donde te expliquen la verdadera razón de tus emociones y que además de eso tengas la posibilidad de entrenarte para cambiar tu percepción para tu propio bien y el de los demás?
Yo no me pierdo la oportunidad de investigar más, ¿y tú?
Si tu empresa requiere de asesoría en esta materia, Grupo Consultor EFE™ tiene a los mejores expertos. Te invitamos a conocer nuestros servicios en Gestión de capital humano y a ponerte en contacto con nosotros para brindarte atención personalizada.
¡Aprendamos juntos!
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de Grupo Consultor EFE™
This website uses cookies to improve the user experience.
By using our website, you accept all cookies in accordance with our Privacy Policies.